Con el fin de abarcar a la mayor cantidad de estudiantes en situaciones vulnerables es que PROG.ES.AR incorporó a todos los alumnos que cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos por ese Programa y que cursen en una UNIVERSIDAD PRIVADA una carrera que sea de oferta única dentro del territorio.

PROG.R.ES.AR. es un apoyo económico para jóvenes de entre 18 y 24 años, que no trabajen, trabajen informalmente o tengan un salario menor al mínimo vital y móvil, a fin de que puedan completar sus estudios de cualquier nivel educativo.
Es importante remarcar que, PROG.R.ES.AR, BECAS BICENTENARIO y BECAS UNIVERSITARIAS constituyen políticas complementarias del Estado Nacional que apuntan a profundizar la inclusión de los jóvenes en el sistema educativo.
El Programa Nacional Becas Bicentenario tiene como objetivo incrementar el ingreso, permanencia y egreso de jóvenes a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo del país.
Este Programa está orientado a carreras comprendidas en las ramas de las Ciencias Aplicadas, Ciencias Naturales, Ciencias Exactas y Ciencias Básicas.
¿Cómo se complementan PROG.R.ES.AR y BECAS BICENTENARIO?
Con el objetivo final de seguir direccionando la matrícula universitaria hacia carreras consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y tecnológico del país es que, desde la SECRETARIA DE POLITICAS UNIVERSITARIAS del MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACIÓN se implementó una “beca estimulo” destinada a aquellos jóvenes que se encuentren cursando una de las carreras mencionadas en una universidad pública nacional, en el marco del PROG.R.ES.AR y, además, cumpla con los requisitos académicos exigidos por el PNBB. Estos percibirán desde el PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BICENTENARIO la diferencia entre el monto anual asignado por cada programa, dependiendo del año de cursada.
ROL DEL PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
EL Programa Nacional de Becas será el encargado de realizar la evaluación académica de todos los alumnos comprendidos en PROG.ES.AR a los fines de la renovación del beneficio, por lo que será imprescindible contar con el apoyo de todas las Casas de Altos Estudios en lo referente a la disposición de los datos académicos de cada uno de los beneficiarios.
Por lo expuesto y en pos a facilitar la vida universitaria de los beneficiarios de PROG.ES .AR, se deberá articular con las Universidades Privadas para facilitar el traspaso de información académica de los mencionados posibilitando así la evaluación académica de los mencionados.