El Lic. José Fliguer representó al Consejo de rectores en este encuentro internacional realizado en Montevideo, Uruguay.
La Red de Incubadoras del Empresa del Cono Sur tiene como
objetivo integrar actividades conjuntas a a una serie de
incubadoras de países de la región: Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay. La integración persigue potenciar las posibilidades de
transferencia de tecnología, innovación y capacitación entre
incubadoras y abrir nuevas posibilidades de negocios para las
empresas integrantes.
La última semana de mayo tuvo lugar el taller de planeamiento
estratégico, en el Parque Tecnológico LATU de Montevideo.
En la última jornada se presentó el plan estratégico de la red.
Sus principales líneas de acción son: formalizar la representación
legal de la red; mejoramiento de la comunicación interna y
comunicación externa; captación e incremento de incubadoras
asociadas; obtención de financiamiento para las actividades de la
red; mejorar la cooperación entre los miembros; y articulación y
reconocimiento internacional de la red.
En estas jornadas el Lic. Fliguer puedo vincularse con las
sigueintes personas:
Ing. Rubén Malizia, coordinador de incubadoras de empresa del
Parque Tecnológico del Litoral Centro S.A.P.E.M, Argentina.
Email: incubadora@ptlc.org.ar
Abogada María C. Riso de la Secretaría de Vinculación
Tecnológica de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina.
Email:crisso@unl.edu.ar
Lic. Juan Pablo Bustos Coordinador del Programa de Incubadoras
de Empresa de la UNCUYO, Argentina. Email: jbustos@uncuyo.edu.ar
Lic. Hernán Baez, Gerente de Incubadoras de la Universidad del
Cono Sur de las Américas, de Asunción del Paraguay. Email:hbaez@ucsa.edu.py
Prof. Catherine Krauss, directora del Centro del desarrollo
emprendedor, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad
Católica del Uruguay. Email:ckrauss@ucu.edu.uy
Prof. Edemar A. W. Paula, Gerente de incubadora Raiar de la
Pontificia Universidade Católica do Río Grande do Sul.Email:edemar.paula@pucrs.br
Prof . Antonio Fernando T. Machado, Gerente de
empreendendorismo, Parque Tecnológico ITAIPÚ, Brasil.
Email: fernando@pti.org.br
Finalmente, como una de las conclusiones más importantes para el
CRUP, en este contexto, puede destacarse que se acordó la
posibilidad de integrarlo en las actividades destinadas a coordinar
esfuerzos con las instituciones que cuenten entre sus actividades
el desarrollo de incubadoras de empresas y sumarlas a la Red.